También llegó un piquefleur de ebay, que como todo lo desconocido nos llama la atención y crea falsas expectativas. Os pongo fotos, ya sabía que era de segunda mano... pero es que está lleno de "picotazos"... si lo vamos a usar para almacenar, no hay problema, pero como expositor hay que tener varios y no llenarlo de tijeras, porque quedan muy amontonadas. Para colmo, las que tienen las hojas cortas (2cm aprox.) quedan en dudoso equilibro con riesgo de caerse a la primera de cambio y las que las tienen normales o largas sobresalen por debajo, con el peligro de dañar la superficie sobre la que pongas el piquefleur y la propia punta de las tijeras. Pensaba que eran dos piezas, la superior con orificios para colocar las flores (es el uso original del piquefleur) y el inferior como recipiente para el agua, por eso creía que la punta de las tijeras no tocaría el fondo. Pero no, va todo en una pieza y la base está abierta, el mío más porque todos los orificios están descantillados.
De todas formas de todo se aprende y creo que la idea es muy buena y la voy a aplicar...